
Documentos sobre tributación
CEPA publicó, junto con la Friedrich Ebert Stiftung (FES Argentina), dos documentos relacionados con progresividad tributaria e impuestos a las grandes fortunas.
Progresividad tributaria en América y Europa: entre la crisis de 2008 y la pandemia de 2020
15 de junio de 2021 - Publicado junto con FES Argentina
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con apoyo de Friedrich Ebert Stiftung (FES Argentina), presentó este documento elaborado por Julia Strada y Rocío Velarde, con la colaboración de Leandro Gonzales y Lail Furchi López.
En él se analizan los avances y retrocesos en políticas tributarias progresivas entre la crisis de 2008 y la pandemia iniciada en 2020. Se estudian comparativamente once países de América y Europa occidental.
Algunas preguntas que guían la investigación son: ¿Los sistemas tributarios han ganado en progresividad o han profundizado inequidades? ¿Hubo intentos de los gobiernos de modificar los sistemas? ¿Qué desafíos se abren ante la emergencia provocada por el covid-19?
Los impuestos a las grandes fortunas en tiempos de COVID-19: propuestas en Europa, Estados Unidos y América del Sur
16 de noviembre de 2021 - Publicado junto con FES Argentina
Esta publicación es la segunda de una serie de documentos realizados por CEPA con apoyo de la Friedrich Ebert Stiftung (FES): investigaciones que abordan distintas temáticas que buscan contribuir a la justicia tributaria. Su objetivo es indagar y sistematizar iniciativas que propusieron nuevas formas de distribuir ingresos y riqueza durante 2020 y el primer semestre de 2021 en países de América y Europa. Fue elaborado por Julia Strada y Lucio Garriga Olmo.
El planeta parece haberse puesto de acuerdo en un punto: la pandemia impactó regresivamente en un mundo ya desigual, y la financiación de las políticas para contener y compensar la crisis deben considerar esquemas progresivos en las contribuciones impositivas.